1. Pon 3 Puños de musgo y 700ml de agua tibia en la licuadora.
2. Añade dos cucharadas de gel de retención de agua para plantas
3. Ahora agrega 120ml de suero (el líquido que suelta el queso aunque parece usar leche normal)
4. Licúa hasta que la mezcla se haga gelatinosa (3-5 minutos)
5. Pasa la mezcla a un recipiente
6. Pinta en madera o concreto
7. Con un aspersor humedese la “pintura” de musgo semanalmente
8. Observa como tu arte crece
RECOMENDACIONES Y OTRAS FORMAS DE HACERLO
Esta misma mezcla se puede sustituir con puro Yoghurt natural aplicándolo directamente sobre la superficie de madera, barro o concreto. En el caso de la receta anterior y la presente es importante que la superficie este a la sombra para que pueda crecer el musgo.
También es necesario aplicar Yoghurt varias veces además de humedecer constantemente y en un par de semanas habrá crecido.
ATENCIÓN: Se menciona que este tipo de pintura puede dañar la superficie en la que se aplique, se dañará más mientras más dure el musgo ahí.
2. Añade dos cucharadas de gel de retención de agua para plantas
3. Ahora agrega 120ml de suero (el líquido que suelta el queso aunque parece usar leche normal)
4. Licúa hasta que la mezcla se haga gelatinosa (3-5 minutos)
5. Pasa la mezcla a un recipiente
6. Pinta en madera o concreto
7. Con un aspersor humedese la “pintura” de musgo semanalmente
8. Observa como tu arte crece
RECOMENDACIONES Y OTRAS FORMAS DE HACERLO
Esta misma mezcla se puede sustituir con puro Yoghurt natural aplicándolo directamente sobre la superficie de madera, barro o concreto. En el caso de la receta anterior y la presente es importante que la superficie este a la sombra para que pueda crecer el musgo.
También es necesario aplicar Yoghurt varias veces además de humedecer constantemente y en un par de semanas habrá crecido.
ATENCIÓN: Se menciona que este tipo de pintura puede dañar la superficie en la que se aplique, se dañará más mientras más dure el musgo ahí.
The Real Art of Street Art - 6 de Março 2012
Nenhum comentário:
Postar um comentário